![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0fs5ZpmBYdA7yRWkjHKmBRYeBfJCjtioZ60rdnGlZy40hOvPdADE82vgoRcHgH9Dc6BpfEnZzI25483umBrZRyK8dNUoEetvxrOV9CN0pzYlP3y3o9ji0lU4bqm5PNZnsWYoYKVEF-L9m/s320/_visd_0001JPG00Z8Y.jpg)
Aquí tenemos la primera novela Beat. Jack Kerouac, acostumbrado a que editores desestimaran su obra y consciente de su talento literario, guardó durante años el manuscrito realizado a dos manos con su gran amigo William S.Burroughs. EL estilo es puramente Beat y relata el comienzo del mito de toda una generación que parece surgir del desastre conocido por el asesinato del joven Lucien Carr a Kammerer. Todo lo que rodea a este grupo de amigos podrían denominarse extremos puntiagudos y vivientes: el alcohol, las relaciones homosexuales en una época difícil para su práctica, las drogas, el vivir al día con el rostro del artista que pide de prestado...; todo en su conjunto supone un documento autobiográfico y excitante.
Para los avanzados o curiosos de la Beat Generation poco cabe explicar de la novela, simplemente es fácil reconocer a los miembros de la generación entre los personajes, un realismo que habla de ficción, una ficción sobre la ficción primitiva que es la vida. En el libro todo late y respira. Perfecto para leerlo del tirón y de resaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario